Medir el voltaje del sensor de oxígeno es clave para evaluar la eficiencia de la combustión y detectar fallos en sistemas de inyección, con rangos entre 0.1-0.9 V (conventional) y 1.5-4.5 V (wideband).
Los sensores del motor son fundamentales para garantizar el mejor rendimiento de tu vehículo, ya que suministran a la ECU…
En conjunto, las partes del alternador generan energía para cargar la batería y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo mientras el motor está en marcha.
El actuador VVT puede presentar fallos comunes como pérdida de potencia, ralentí inestable, ruidos metálicos o encendido de la luz “Check Engine”, generalmente causados por obstrucciones, desgaste o problemas eléctricos.
El sensor CMP informa a la ECU la fase del motor, complementando al CKP para sincronizar la inyección y el encendido.
Los códigos de falla OBD2, generados por la ECU, identifican problemas del motor, clasificándolos en activos, pendientes o históricos.
Rotar las bobinas de encendido es un método diagnóstico para confirmar si una de ellas causa un fallo de encendido.
La limpieza del sistema de admisión con cáscara de nuez o hidrógeno elimina la carbonilla, restaurando el rendimiento del motor.
El sistema SCR diésel reduce emisiones de NOx inyectando urea, que las convierte en nitrógeno y agua inocuos mediante un catalizador.