La luz de Check Engine es el indicador principal que advierte sobre fallos en el sistema de gestión del motor…
Cada etapa del ciclo de cuatro tiempos de un motor de combustión interna – admisión, compresión, combustión y escape – cumple un rol específico en la conversión de energía química de combustible en energía mecánica aprovechable.
Interpretar los diferentes colores de humo en el escape facilita el diagnóstico de algunos problemas comúnes que inciden en el funcionamiento del motor de un vehículo automotriz.
La cinta del airbag, ubicada dentro del volante, mantiene conexión eléctrica continua entre los mandos del volante y la red eléctrica del automóvil, garantizando el correcto funcionamiento de este componente, esencial en la seguridad del vehículo.
Interpretar el color del aceite de la transmisión permite conocer el estado interno de la caja y anticipar posibles daños críticos.
El osciloscopio le proporciona a un electro-mecánico una visión clara del comportamiento real de los sensores automotrices, lo que es fundamental para resolver problemas electrónicos en los vehículos modernos.
La prevención de fallos en la unidad de control del ABS (Anti-lock Braking System) garantiza el correcto funcionamiento del sistema de frenos de un vehículo.
Las red de computadoras automotrices trabaja electrónicamente para garantizar el funcionamiento adecuado de un vehículo. Esta red aporta a la estabilidad del motor, conducción, iluminado, seguridad, entre otros.
A diferencia de otros tipos de transmisión, medir el nivel de aceite de una transmisión automática implica mayor precaución y supervisión, debido a la falta de una varilla auxiliar.