El sensor ECT es un componente esencial en cualquier motor moderno. Este sensor de temperatura del refrigerante envía a la ECU datos críticos que permiten ajustar la mezcla de aire y combustible, el tiempo de encendido y la activación del ventilador de enfriamiento. Un correcto funcionamiento del sensor ECT garantiza arranques suaves y estabilidad en el régimen de ralentí.
El sensor ECT también desempeña un papel clave en la gestión de las emisiones y la eficiencia de combustible. Cuando detecta variaciones de temperatura, la ECU interpreta cambios en la resistencia interna del sensor y optimiza automáticamente el rendimiento del motor. De este modo, un sensor de temperatura del refrigerante defectuoso puede derivar en fallos de encendido y consumos elevados.
Importancia del sensor ECT en el rendimiento del motor
El sensor ECT informa a la ECU sobre la temperatura real del refrigerante, lo que influye directamente en:
- Ajuste de la mezcla aire-combustible
- Control del tiempo de chispa
- Activación del ventilador de enfriamiento
Sin estos datos, la ECU no puede mantener la eficiencia térmica del motor ni optimizar la combustión, lo que se traduce en un mayor desgaste y emisiones superiores.
¿Cómo funciona el sensor de temperatura del refrigerante (ECT)?
El sensor ECT suele ser de tipo NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo), cuyo elemento resistivo varía su resistencia con la temperatura del refrigerante. A medida que la temperatura aumenta, la resistencia disminuye, generando un voltaje proporcional que la ECU interpreta. Este voltaje se calibra mediante algoritmos internos que consideran también la presión de admisión y la temperatura del aire.
Síntomas comunes de fallo
Cuando el sensor ECT falla, los efectos más frecuentes incluyen:
- Arranque difícil o fallido: la ECU inyecta combustible de forma errática al no recibir la temperatura correcta.
- Ralentí irregular: la mezcla aire-combustible se desequilibra, provocando variaciones en el régimen.
- Mayor consumo de combustible: lecturas inexactas llevan a una sobreinyección crónica.
- Sobrecalentamiento: el ventilador de enfriamiento puede no activarse a tiempo, poniendo en riesgo los componentes.
- Luz de Check Engine encendida: la ECU registra un DTC y limita el rendimiento para proteger el motor.
Diagnóstico y códigos DTC asociados al sensor ECT
P0115 – Mal funcionamiento del circuito del sensor ECT
Indica una interrupción o cortocircuito en el cableado entre el sensor ECT y la ECU.
P0116 – Rango de rendimiento del sensor ECT
Se detecta un valor fuera de las especificaciones esperadas, señal de un sensor desgastado o sucio.
P0117 y P0118 – Entrada baja/alta en el circuito del sensor ECT
Señalan lecturas extremas (muy bajas o muy altas), que pueden deberse a conexiones flojas o a la resistencia interna fuera de rango.
P0125 – Insuficiente temperatura para control de sistema de combustible cerrado
La ECU no alcanza la temperatura mínima para cambiar a modo de inyección óptima, lo que retrasa la operación normal.