Audi ha incluido en sus nuevos motores el novedoso sistema de inyección directa de gasolina, este novedoso sistema ofrece muchos beneficios, en los cuales se tienen en cuenta el bajo consumo de combustible y la poca emisión de gases contaminantes. Este sistema promete una mejora considerable en el rendimiento del motor, aumentando la potencia y el par motor. Esta nueva y moderna tecnología se han incluido en los vehículos Audi: A1/A3/A4/A6.
Para este caso tenemos que los motores de inyección directa de gasolina cuentan con un conducto común similar al de los motores diesel, donde una bomba de combustible de alta presión almacena la gasolina a 120 bares y la distribuye directamente a la cámara de combustión por medio de los inyectores. Esta innovación ha permitido un ahorro hasta de un 15% en el consumo de combustible, y que la emisión de gases contaminantes disminuyera notablemente. En este sistema la cámara de combustión es completamente diferente a las de un vehículo a gasolina común, los pistones tienen un nuevo diseño el cual proporcionan una mayor relación de compresión permitiéndole al motor poder trabajar con mezcla pobre.
Estos motores utilizan un sistema de 4 válvulas por cilindro, lo que le permite un espacio para alojar el inyector entre las válvulas de admisión, y también cuenta con un sistema de distribución variable aumentando de tal manera la cantidad de aire que entra al cilindro, aumentando la potencia desarrollada por el motor.

Con este sistema en la marcha ralenti el consumo do combustible se reduce hasta en un 40%, teniendo en cuenta que al disminuir el consumo de combustible también se disminuye la emisión de gases contaminantes, y con la incorporación de válvulas EGR (Recirculación de los Gases de Escape) la emisión de gases es casi nula. Pero hay que tener en cuenta que debido a la combustión con mezcla pobre también se generan óxidos nitrosos, para solucionar este problema, Audi instalo un acumulador de Nox que utiliza un elemento conocido como bario, que es capaz de transformarlo en nitratos, sin embargo, la capacidad de este acumulador es limitada, por consiguiente es regenerado en el momento que el vehiculo trabaja con mezcla rica, el monóxido de carbono actúa con los nitratos produciendo nitrógeno y oxigeno limpiando a la vez el catalizador.