El sensor de velocidad rotacional es el dispositivo encargado de medir la velocidad angular del vehículo alrededor de su eje vertical, información clave para sistemas de seguridad activa como el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP). Gracias a un giroscopio de efecto Coriolis integrado (típicamente de tecnología MEMS), este sensor envía a la ECU datos continuos de rotación que permiten calcular la trayectoria real del vehículo y compararla con la deseada, optimizando el frenado y la entrega de potencia para evitar derrapes.

Imagina que conduces por una carretera y, al tomar una curva cerrada, el vehículo comienza a deslizarse ligeramente. Antes de que puedas reaccionar, el sensor de velocidad rotacional detecta la desviación y activa el ESC: frena una rueda y modula la potencia del motor para recuperar el control, reduciendo el riesgo de pérdida de trayectoria y mejorando la adherencia en tiempo real.

¿Qué es el Sensor de Velocidad Rotacional (Yaw Rate)?

El sensor de velocidad rotacional, o sensor Yaw Rate, es un transductor angular que mide la velocidad de giro del vehículo en torno a su eje vertical. Integra un giroscopio MEMS que, al detectar aceleraciones angulares, genera una señal eléctrica proporcional a la tasa de giro. Esta información es esencial para que la ECU evalúe la estabilidad direccional y coordine sistemas de asistencia al conductor.

Funcionamiento del Sensor de Velocidad Rotacional

Principio del giroscopio MEMS

El corazón del sensor es un elemento resonante que vibra a una frecuencia constante. Cuando el vehículo gira, las fuerzas de Coriolis modifican la amplitud de esa vibración, transformándose en una variación de voltaje. Este voltaje se amplifica y digitaliza para obtener la velocidad angular.

Procesamiento de la señal en la ECU

La señal del sensor de velocidad rotacional se envía al módulo de control de estabilidad, donde se cruza con datos de velocidad de rueda y ángulo de volante. Mediante algoritmos de fusión de sensores, la ECU detecta discrepancias entre la trayectoria esperada y la real, desencadenando ajustes de frenado selectivo y corte de potencia.

Comunicación y sinergia con otros módulos

Integración con ESC

El módulo de Control Electrónico de Estabilidad recibe la tasa de giro para evaluar el subviraje o sobreviraje en cada eje. Si la trayectoria se desvía, el ESC actúa sobre frenos específicos y el suministro de par motor.

Coordinación con ABS y ECU del tren motriz

El sensor Yaw Rate también informa al sistema ABS para ajustar la fuerza de frenado en cada rueda y evita bloqueos. Además, colabora con la ECU del motor para regular inyección y encendido según las necesidades de estabilidad.

Diagnóstico y corrección de fallas

Síntomas de un sensor defectuoso

Durante el diagnóstico del sensor de velocidad rotacional, puede detectarse iluminación permanente de la luz de ESC en el tablero, activaciones intempestivas del sistema o pérdida de asistencia en curvas. Fallas en la comunicación CAN o lecturas erráticas suelen generar códigos DTC específicos (por ejemplo, U0126).

Procedimiento de calibración

Tras intervenciones en la suspensión o dirección, es imprescindible recalibrar el sensor con un escáner OBD especializado. El proceso incluye reposicionar el volante en posición central, ejecutar rutinas de nivelación y verificar la respuesta en tiempo real.

Mantenimiento y revisión periódica

Verifica la integridad del conector y el estado del cableado en cada servicio mayor. Limpia el alojamiento del sensor para evitar acumulación de suciedad y revisa la fijación mecánica. Una calibración preventiva cada 20 000 km o tras reemplazo de componentes de la suspensión garantiza lecturas precisas.

Importancia en la seguridad activa del vehículo

El sensor de velocidad rotacional es pieza clave para anticipar y corregir derrapes antes de que evolucionen en situaciones peligrosas. Su correcto funcionamiento aumenta la eficacia de sistemas de asistencia al conductor y reduce el riesgo de vuelcos, protegiendo a todos los ocupantes y mejorando la confianza al volante.

Escribir un comentario