La válvula EGR electrónica es un componente esencial en los sistemas modernos de gestión de emisiones, encargado de recircular gases de escape hacia la admisión para reducir la formación de NOₓ. Controlada por la ECU (Unidad de Control del Motor) mediante señales eléctricas, su diseño y configuración varían según el fabricante y el tipo de motor, lo que exige un conocimiento técnico preciso de sus señales, conectores y pines.
En Auto Avance describimos en detalle los tipos de señal de la válvula EGR electrónica, el modo de interacción con la ECU y la disposición habitual de sus conectores. A lo largo de este artículo técnico encontrarás información sobre el control PWM, los sensores de posición y los esquemas de pines más frecuentes, que te permitirán diagnosticar y ajustar su funcionamiento con precisión.
Señales de control y posición
Señal PWM
La señal PWM (Modulación por Ancho de Pulso) es la vía principal de control de la válvula EGR: la ECU genera una tensión intermitente con un ciclo de trabajo variable, que determina el tiempo de apertura del actuador (solenoide o motor eléctrico). En la mayoría de los sistemas, esta frecuencia oscila entre 80 Hz y 200 Hz, permitiendo ajustes de apertura muy precisos según la demanda del motor.
Señales de posición
Para garantizar un control cerrado, algunos diseños incorporan un sensor de posición integrado en la válvula EGR. Este sensor emite una señal analógica (0–5 V) o de resistencia variable, informando a la ECU sobre la posición exacta de la válvula. De este modo, la ECU puede comparar la señal de orden (PWM) con la real y corregir desviaciones en tiempo real.
Control de la ECU y actuador
La ECU envía la señal PWM al actuador de la válvula EGR, que puede ser un solenoide de acción directa o un pequeño motor paso a paso. El actuador obedece la señal modulada, regulando la recirculación de gases de escape. Si existe sensor de posición, la ECU recibe la retroalimentación continua y ajusta el ciclo de trabajo del PWM para mantener la apertura deseada.
- Te puede interesar nuestro artículo sobre el actuador VVT
Conectores y asignación de pines
Los conectores de las válvulas EGR electrónicas suelen disponer de entre 4 y 6 pines, según el nivel de sofisticación del sistema. A continuación, una asignación típica en un conector de seis pines:
Asignación típica de pines
- Pin 1 (Tierra): Referencia de masa para las señales.
- Pin 2 (Alimentación): Voltaje de alimentación del actuador (12 V o 5 V).
- Pin 3 (Control PWM): Entrada de la señal modulada proveniente de la ECU.
- Pin 4 (Señal de posición): Salida analógica 0–5 V para retroalimentación de posición.
- Pin 5 (Referencia de señal): Tierra o referencia para el sensor.
- Pin 6 (Diagnóstico): Canal opcional para protocolos de diagnóstico o referencia adicional de voltaje.
Funcionamiento eléctrico y retroalimentación
El esquema eléctrico de la válvula EGR electrónica combina señales PWM de control con tensión continua de sensor para formar un lazo de control cerrado. La ECU evalúa parámetros como carga del motor, temperatura de refrigerante y niveles de NOₓ, ajustando dinámicamente el ciclo de trabajo del PWM. Aunque los detalles pueden variar ligeramente entre fabricantes, este diseño es el más común en los sistemas EGR de última generación.