A partir de la Norma Euro 4 en los vehículos con Inyección Electrónica Diésel existe un componente conocido como Filtro Antipartículas DPF – Diesel Particulate Filter o Filtro FAP – Filtro Antipartículas el cual va instalado en el sistema de escape y es el encargado de atrapar las pequeñas partículas sólidas (cenizas de carbón o hidrocarburos como los benzopirenos y otros) provenientes de la combustión, las cuales vienen acompañados de los gases contaminantes. Estas partículas resultan ser altamente contaminantes y tóxicas para los seres humanos ya que según estudios pueden provocar cáncer, por lo que el uso de este tipo de filtros en los automotores se ha impuesto de uso obligatorio en muchos lugares de Europa y Norte América siendo necesario aplicar algunos procedimientos obligatorios en los vehículos regularmente para evitar daños en los filtros y códigos de falla en la computadora de motor.
El Filtro Antipartículas FAP o DPF (Diésel Particulate Filter) está compuesto internamente por una malla de cerámica muy fina, en forma de colmena (Se utiliza principalmente los materiales cerámicos por su resistencia a los tiempos de exposición en altas temperaturas). Los poros de esta malla son tan finos que retienen las partículas sólidas, dejando pasar solo los gases de escape. De manera interna el diseño de la malla tiene una forma especial en sus celdas, y es que la mitad de ellas tiene cerrado el orificio de entrada y la otra mitad tiene cerrado el orificio de salida, de tal forma que los gases de escape entren en las celdas que están abiertas, pero como no pueden salir ya que el túnel esta cerrado al final, los gases pasan al túnel contiguo que tiene la boca de entrada cerrada pero la de salida abierta, obligando a pasar por el filtro cerámico y atrapando de esta manera las partículas sólidas a su paso.


Condición 2: Si el sensor detecta que la presión de entrada es mayor que la presión de salida, le indica al módulo de control ECM un valor determinado cuya diferencia es igual a 1, el ECM determina que el sistema está funcionando correctamente.

Causa de Fallas sobre el Filtro de Partículas DPF o FAP : Normalmente las principales causas para que se presente fallas sobre el sistema del Filtro Antipartículas DPF encontramos:
Mala Operación del Vehículo: Conducir los vehículos a bajas velocidades y bajas RPM´s suele ocasionar en la mayoría de los casos obstrucción del filtro, ya que no alcanza la temperatura suficiente para quemar las partículas sólidas que están alojadas en el componente cerámico. A veces es necesario realizar con el scanner automotriz un Test de Actuadores Denominado regeneración forzada del sistema, para lo cual dependiendo de la marca del vehículo el equipo va guiando paso a paso las condiciones necesarias para que pueda limpiarse el filtro DPF.


2 Comentarios
Hola, deberás hacer una programación con la máquina de diagnosis sobre el sistema de regeneración del filtro de partículas, sin embargo te recomendamos también el tema del combustible que están cargando en la camioneta. Saludos.
tengo una toyota hilux año 2017, y esta con problema de filtro de partícula no para de hacer regeneraciones se le a echo todo pero igual sigue con el problema