Las bujías son la parte del vehículo que generan la chispa necesaria para el encendido y funcionamiento del motor, esta…
En la actualidad los fabricantes de autos buscan incluir en sus vehículos mayor eficiencia en el consumo de combustible, potencia y desempeño, sin dejar a un lado el confort. Los sistemas de aceleración electrónicos no permiten al conductor arrancar el auto “patinándolo”, así el conductor mantenga a fondo el acelerador, así como tampoco permite que el vehículo se apague aunque el conductor no controle adecuadamente el pedal y embrague. Con estos sistemas no es posible aumentar las revoluciones con el auto detenido, debido a un parámetro que limita a la ECU, con el fin de proteger el motor. En este tutorial buscamos explicar los elementos que conforman el sistema de aceleración electrónico de un vehículo y su funcionamiento.
El osciloscopio fue un instrumento inventado en 1897 por Ferdinand Braun y es un instrumento capaz de graficar señales eléctricas…
Las nuevas normas para el control de emisiones en vehículos equipados con motores Diésel demandan de los fabricantes tecnologías que…
Los sensores ABS (Antilock Braking System) o Sensores Velocidad de Rueda, van ubicados en la porta mangueta de las ruedas,…
Con el retardador aerodinámico el uso del freno de servicio se puede reducir hasta en un 90%, disminuyendo significativamente el…
Hoy en día, en los vehículos diesel modernos, existe un elemento que permite un pos tratamiento de las emisiones contaminantes…
Dentro de las actividades diarias que un técnico mecánico realiza a vehículos comerciales, podemos destacar la de la sustitución de…
El Airbag (Bolsa de Aire) es un sistema de seguridad del auto. Para entender que es el Airbag, debemos saber…