Para un buen técnico siempre es importante contar con herramientas tecnológicas que permitan acceder a información especial como : diagramas eléctricos y procedimientos mecánicos en general. En esta oportunidad estaremos haciendo un pequeño “briefing” del Software Automotriz Mitchell 1 y Ondemand5 en sus aplicaciones de repair . La compañía Mitchell tiene más de 90 años de experiencia en el suministro de información técnica para el sector automotriz haciendo el trabajo de los técnicos y mecánicos en todo el mundo mucho más fácil.
En otros post hemos dado énfasis a aspectos técnicos del diagnóstico electrónico de coches, en esta oportunidad queremos motivar a nuestros lectores a implementar planes de mejoramiento integral del servicio ofrecido en un taller de coches moderno. Ten en cuenta que debemos apuntar cada día a ser profesionales del oficio y que en las condiciones actuales del mercado, debemos mantenernos a la vanguardia en estos temas.
Si tenemos un taller de mecánica y queremos atender vehículos modernos, tenemos que tener claro que ya las herramientas manuales no son suficientes para lograr diagnósticos precisos, hoy en día se suman diferentes variables que debemos tener en cuenta si pretendemos mantenernos activos en este mercado altamente cambiante, y mucho cuidado con el hecho de pensar que haciendo recambio de piezas o por el método de descarte vamos a lograr llevar a cabo buenos trabajos porque hoy en día hasta con desconectar un cuerpo de aceleración ya nos vemos en la necesidad de realizar una reprogramación.
El sistema de ventilación positiva del carter ( positive crankcase ventilation valve ) normalmente es utilizado para remover los vapores que se generan en el carter y enviarlos hacia el múltiple de admisión, evitando que estos gases dañinos sean dirigidos hacia la atmósfera. El sistema PCV (Ventilación Positiva del Carter) lleva a cabo este proceso mediante un cabezal de vacío que es el encargado de retirar los vapores generados en el carter y los envía hacia el múltiple. De ahí estos gases dañinos son llevados junto con la mezcla aire-combustible a la cámara de combustión en donde son quemados. Con este pequeño curso puede aprender mas del tema.
En los vehículos de inyección electrónica encontramos sistemas que se encargan del buen funcionamiento y del rendimiento del motor, entre ellos tenemos el sistema ECCS (sistema de alimentación y control de emisiones) este sistema esta compuesto por diversos componentes (la ECU, Sensores y Actuadores) que se encargan de regular la mezcla de aire-combustible de tal forma que esta sea la ideal para el buen funcionamiento del motor y que a la hora de ser quemada no emita gases contaminantes que atenten con nuestro medio ambiente.
En los vehículos modernos de encendido electrónico es muy importante la función que cumplen los sensores CKP (sensor de posición del cigüeñal) y CMP (sensor de posición del árbol de levas) ya que ellos son los encargados de enviarles señales a la computadora informándole la posición en la que se encuentran tanto las válvulas como los pistones, ya que la computadora requiere de esta información porque si no hay sincronización entre ellos no podrá mandar la chispa de encendido a las bujías y también el pulso de inyección. En este artículo explicaremos que es un sensor CKP además del sensor CMP. Pasemos entones a estudiar Que es un Sensor de Posición del Cigueñal Sensor CKP Y CMP.
En los sistemas Diesel Common Rail la válvula reguladora de presión tiene la misión de ajustar y mantener la presión en el “Rail”, dependiendo del estado de carga del motor, en caso que se presente una presión demasiado alta en el Rail, esta válvula se abre de forma que una parte del combustible retorna al deposito, desde el Rail a través de una tubería colectora y en el caso que se presente una presión demasiado baja en el Rail, la válvula reguladora de presión se cierra e interrumpe el paso de combustible hacia el retorno, aumentando de tal manera la presión.
El fenómeno comúnmente conocido como Efecto Hall se basa por la aparición de un campo eléctrico en un material conductor o semiconductor por el cual circula una corriente, este material es atravesado perpendicularmente por un campo magnético el cual desvía las cargas y genera una diferencia de potencial, La diferencia de potencial ( Voltaje Hall ) se genera entre las caras transversales a las que está conectada la corriente de la batería. El voltaje producido es proporcional a la relación entre la magnitud de la corriente y el valor del campo magnético. Para comprender como funcionan los sensores de Efecto Hall debemos tener muy claro los principios de funcionamiento interno y así de esta manera comprender los parámetros que encontramos en los Scanner Automotrices y el Osciloscopio.
Uno de los componentes del sistema diesel common rail es la bomba de combustible, la cual puede estar ubicada en el interior del tanque de combustible. Esta bomba trabaja succionando el combustible del tanque y enviándolo a través de las tuberías hacia la bomba de alimentación la cual está integrada a la bomba de alta presión. La bomba de combustible es accionada en el momento que se le da ignición al motor e inmediatamente esta bomba se encarga de alimentar el circuito de baja presión.
En los vehículos MITSUBISHI se esta utilizando un nuevo sistema de alimentación de inyección electronica de combustible, este sistema es conocido como GDI. Se trata de un sistema de inyección directa, el cual garantiza un menor consumo en el nivel de combustible, una reducción de los gases contaminantes y un mejoramiento en la parte de potencia y par motor en el vehiculo. Este sistema se encarga de inyectar el combustible al interior de la cámara de combustión, y no sobre la válvula de admisión como lo hacen la mayoría de sistemas multipuntos.