Etiqueta

inyeccion electronica

Navegación

Los síntomas de falla del cuerpo de aceleración son muy variados y al mismo tiempo confusos. El cuerpo de aceleración, es un componente que permite el ingreso de aire al motor, a medida que se ejerce o disminuye presión sobre el pedal de acelerador. Para entender cuáles de los síntomas de falla del cuerpo de acelerador, debemos tomar en cuenta, para intervenir el auto por parte de un técnico mecánico, es importante descartar otros componentes.…

A medida que avanzamos, la implementación de novedades tecnológicas sobre los autos modernos es más evidente. Cómo técnicos mecánicos nuestra responsabilidad es anticiparnos a la tecnología y capacitarnos para lograr resolver problemas que surjan y que involucren este tipo de tecnologías. Los cambios causan resistencia, pero la electrónica en el mundo automotriz vino para quedarse.

La Unidad de Control de Motor ECU, también conocida por otros nombres como: computadora a bordo, cerebro de motor, centralita electrónica, es la encargada de regular las funciones de los actuadores del motor. Su función principal es, lograr una inyección de combustible homogénea. Dentro de los principales fabricantes de unidades de control de motor, encontramos los siguientes: Bosch SiemensMotronicDensoFomoco (Pcm de Ford)Delphi (Principalmente Ecus para Diesel)VDO (Europeos) A pesar de que las computadoras automotrices son muy…

El Sistema TPMS ( Tire Pressure Monitor System ) más conocido como Sensor TPMS o Sensor de Neumáticos, es un sistema que permite al control electrónico del vehículo realizar un monitoreo constante sobre las condiciones de presión en cada una de las ruedas del vehículo, emitiendo una señal luminosa de advertencia al conductor que se enciende en el clúster o tablero de instrumentos una vez se detecte que uno de los neumáticos este desinflado y con una presión por debajo del porcentaje establecido que generalmente es un 25% inferior a la presión programada requerida de operación.

El sensor de velocidad del vehículo que usualmente encontramos en los manuales de servicio como VSS ( Vehicle Speed Sensor ). Permite a la PCM o computadora de motor determinar aspectos importantes de funcionamiento en el vehículo relacionados con el sistema de encendido, el sistema de control de tracción – estabilidad o la transmisión automática. Cuando este sensor falla encontramos el código P0500 y P0503 cuando la lectura es efectuada con el scanner automotriz.

En la mayoría de procedimientos realizados para General Motors en sus últimos modelos del mercado, se requiere un último paso para la comprobación completa del sistema, con el fin de que la Computadora realice todas las pruebas necesarias con el propósito de chequear que la falla por la cual se ha realizado alguna reparación quede completamente corregida. Este paso nos refiere al ciclo de conducción o viaje cuyo término en los manuales reconocemos como TRIP. En el siguiente tutorial mostraremos el paso a paso de este proceso con el propósito de complementar las reparaciones electrónicas llevadas a cabo en el taller principalmente del sistema de control de emisiones.

En los nuevos modelos de automóviles europeos, el sistema de aire acondicionado automotriz incluye unidades de control electrónico para regular las diferentes condiciones internas y externas de confort sobre el auto. Este sistema denominado Climatronic , se encarga de regular de forma automática la temperatura del aire y a su vez lo distribuye, haciéndolo circular en el interior del habitáculo creando un ambiente agradable para el conductor y sus pasajeros, y a su vez optimizando al máximo el uso del sistema. Esta función la realiza teniendo en cuenta la temperatura exterior del vehículo y la intensidad de los rayos solares, ya que dependiendo de esto el sistema determina si debe aumentar o disminuir el flujo de aire frio en el interior del habitáculo.